La proliferación de contenidos generados por Inteligencia Artificial plantea desafíos significativos para el ordenamiento jurídico contemporáneo, especialmente en materia de autenticidad y atribución de autoría de contenidos digitales. En este contexto, investigadores de Google DeepMind han desarrollado SynthID-Text, una innovación tecnológica que representa un avance sustancial en la identificación y gestión de textos generados por modelos de lenguaje de gran escala (LLM).
Funcionamiento de la tecnología de marcas de agua
El mecanismo opera modificando sutilmente el proceso de generación de texto para introducir patrones estadísticos detectables, manteniendo la calidad y coherencia del contenido original. A diferencia de otros métodos de detección post hoc, que pueden presentar sesgos contra hablantes no nativos del inglés o requerir actualizaciones constantes, SynthID-Text ofrece una solución integrada desde el origen de la generación textual.
A continuación un ejemplo de cómo funciona:
Usos en el ámbito de la propiedad intelectual
Desde una perspectiva jurídica, esta tecnología presenta implicaciones relevantes para diversos ámbitos del derecho. En materia de propiedad intelectual, facilita la identificación del origen de los contenidos, contribuyendo a la protección de derechos de autor y la atribución adecuada de la autoría. En el contexto de la responsabilidad civil, permite establecer la procedencia de textos generados por IA, factor crucial para determinar la atribución de responsabilidad en casos de contenido problemático o dañino.
Aplicaciones en el derecho contractual
En el ámbito contractual, esta tecnología de marcas de agua es particularmente relevante en casos donde se discuta la voluntad de las partes de un contrato o el verdadero alcance de sus cláusulas. De la misma manera, podría ser de mucha utilidad para establecer la autoría en la generación de documentos contractuales o en la producción de contenido potencialmente difamatorio o engañoso.
Impacto en la lucha contra la desinformación
Además, esta herramienta podría tener un impacto significativo en la regulación de la desinformación y las noticias falsas mejor conocidas como fake news. Al proporcionar un medio para verificar la autenticidad, identidad y el origen del contenido, estas marcas de agua sin duda serán de gran utilidad en procesos judiciales.
Beneficios y aplicaciones prácticas
La implementación de esta herramienta representa una solución prometedora para diversos desafíos surgidos del uso masivo de la Inteligencia Artificial generativa. Si bien no erradicará completamente problemas como las noticias falsas o los videos manipulados digitalmente (deepfakes), sí funcionará como un filtro efectivo para la detección de contenidos sintéticos. Su aplicación será particularmente valiosa en el ámbito académico, donde servirá como mecanismo para prevenir el plagio.
Transparencia y código abierto
La publicación del código fuente de SynthID-Text es un paso importante hacia la transparencia y la regulación efectiva de los contenidos generados por IA. Esta apertura permite el escrutinio público y facilita la adaptación de la tecnología a diferentes marcos regulatorios, estableciendo un precedente importante en la intersección entre desarrollo tecnológico y gobernanza digital
Limitaciones y desafíos pendientes
No obstante, es importante reconocer sus limitaciones. La existencia de modelos de lenguaje extensos (LLM) de código abierto, con capacidades notables, permite que cualquier persona con el hardware adecuado pueda ejecutar estos sistemas desde su hogar, lo que genera que se ponga en duda su efectividad desde el punto de vista probatorio. Además, su implementación requiere la cooperación de los proveedores de servicios de IA, lo que plantea serios problemas para su adopción universal.
Fuente: https://deepmind.google/technologies/synthid/
Esta noticia fue redactada con ayuda de Inteligencia Artificial. Utilizamos el modelo Claude 3.7 sonnet de Anthropic.
¿Te resulta útil este contenido? Todo lo que compartimos es 100% gratuito. Si querés apoyar nuestro trabajo, podés invitarnos un cafecito ☕️ – ¡cada aporte nos ayuda a seguir creando contenido de calidad!

Glosario
Aprendizaje Automático: “conjunto de instrucciones sistemáticas y previamente definidas que se utilizan para realizar una determinada tarea. Estas instrucciones están ordenadas y acotadas a manera de pasos a seguir para alcanzar un objetivo.”